Gestionar la búsqueda activa de empleo, la orientación vocacional, la derivación a programas de capacitación estatales de personas cesantes o trabajadores activos que buscan cambiar de empleo y la orientación e información a los empleadores que requieran reclutar recurso humano.
Inscripción en Bolsa Nacional de Empleo.
Derivación a empleos.
Alianza con empresas.
Desarrollar Talleres de orientación vocacional y laboral
Certificación de Subsidios y Seguro de Cesantía.
Difusión de programas capacitación disponibles en la comuna.
Desarrollar Ferias laborales y reclutamientos masivos de empresas.
Esta oficina imparte capacitaciones a los beneficiarios de baja calificación laboral y que se encuentran sin trabajo, con la única misión de mejorar las competencias laborales de cada persona y que encuentren una fuente laboral mejor remunerada
Requisitos para inscribirse en la OMIL:
Cédula de Identidad vigente.
Último Finiquito y/o Certificado de Cotizaciones previsionales de los 12 últimos meses emitidos por la AFP.
No tiene costo.
¿Cuánto demora este proceso?
Este proceso demora alrededor de 20 minutos.