Tras la jornada vivida durante este miércoles en la comuna donde se rindió la Cuenta Pública Popular de la Convención Constitucional, la cual fue expuesta por la máxima autoridad del organismo, la doctora Elisa Loncón Antileo junto a constituyentes de Los Ríos, el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal calificó la visita como histórica desde una perspectiva de participación ciudadana y fortalecimiento de la democracia en los tiempos actuales.
En ese sentido, la autoridad comunal señaló que el acontecimiento que la presidenta de la Convención Constitucional haya priorizado Los Lagos, dentro de su agenda a la región para detallar el trabajo realizado mediante la cuenta pública es de gran relevancia para la comuna.
“¿Qué más democrático que las autoridades de la Convención Constitucional vengan a nuestro pequeño pueblo a exponer, y darse el tiempo de escuchar las preguntas de vecinos y vecinas?. Más que un hito a la gestión que estamos realizando, esta actividad marca un punto en la historia reciente de Los Lagos, y eso a modo personal me llena de orgullo, porque siento que estamos construyendo una nueva comuna, escuchándonos, dialogando y soñando juntos”, señaló Retamal.
La actividad contó con la asistencia de cerca de 300 personas, entre ellos dirigentes vecinales, sindicales, del ámbito de educación, comunidades indígenas, funcionarios de salud, organizaciones territoriales ambientalistas, así también de otras instituciones locales.
Finalmente, el alcalde Aldo Retamal puso énfasis en el proceso de participación desarrollado durante la jornada, y que permitió un diálogo entre autoridades de la Convención Constitucional y vecinos de la comuna. “Abrir procesos democráticos en comunas pequeñas es un tremendo avance, y esta actividad donde los asistentes conocieron de primera fuente el trabajo que ha desarrollado el organismo fue muy enriquecedor para todos y todas desde un aspecto de formación cívica”, puntualizó el edil.
SOBRE LA VISITA DE LAS AUTORIDADES
Según el reglamento del organismo, durante esta semana los convencionales constituyentes se encuentran en sus respectivos territorios desarrollando la tercera semana territorial, la cual está contemplada en los reglamentos de la Convención y está estipulada que se realice de forma mensual.
Su finalidad, según la normativa, será “materializar y cooperar con la participación popular e indígena, según corresponda” y esos días no podrán desarrollarse sesiones de Pleno, comisión o subcomisión. En este periodo los convencionales deberán promover y participar de actividades orientadas a la rendición de cuentas, a la difusión de la labor de la Convención Constitucional y a promover la participación popular en el proceso constituyente.
Cabe señalar que aparte de Los Lagos, se desarrollaron actividades en Valdivia y Futrono.