Diversas actividades se realizarán durante esta semana en el contexto de impulsar el gusto por la lectura a nivel local.
Durante esta semana en Los Lagos, se estarán efectuando diversas actividades en el marco de la realización de la primera Fiesta del Libro y Fomento Lector, iniciativa impulsada por la Ilustre Municipalidad de Los Lagos, en conjunto con un grupo de ciudadanos vinculados a la escritura y el fomento lector a nivel comunal.
En ese contexto, el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, en compañía de diversos actores relevantes locales, dieron el vamos a esta primera versión del evento realizando una intervención artística - cultural en la plaza de la comuna. Dicha “Fiesta del Libro y Fomento Lector” contempla una serie de actividades que pretende tomarse la agenda durante los días viernes 26 y sábado 27 de noviembre.
“Tenemos que transformar Los Lagos, eso está más que claro, y con ello además debemos impulsarla para crear una comuna lectora. Fomentar los hábitos de lectura en nuestros, niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, porque considero que una sociedad que lee es capaz de pensar en lo abstracto, en soñar e imaginar, eso es lo que debemos hacer, generar que la lectura llegue a cada rincón de nuestro territorio”, señaló el jefe comunal en la ceremonia de lanzamiento.
IMPULSO
El evento también ha sido posible gracias a la articulación a nivel local de la “Mesa del Libro y la Lectura”, agrupación de personas que busca fomentar y promover proyectos, programas y acciones de apoyo a la creación literaria, la promoción de la lectura, la difusión de la actividad literaria en el territorio comunal.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Miércoles 24 de Noviembre
Recital Literario y Musical
Conversatorio con creadores locales
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 19:00 hrs
Viernes 26 de Noviembre
Inauguración Feria del Libro
Conversatorio sobre Literatura e Interculturalidad (Leonel Lienlaf y Javier Milanca, modera Diego Garcia)
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 10:00 hrs
Picnic Literario Infantil
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 15:00 hrs
Rueda de Negocios
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 15:30 hrs
Picnic Literario / Musical / Visual Juvenil
Conversatorio Literatura Juvenil (Patricia Sanfer, Aldo Astete y Efrain Miranda)
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 17:30 hrs
Presentación Libro Historia del Despojo de Martín Correa
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 19:30 hrs
Sábado 27 de Noviembre
Apertura Feria del Libro
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 10:00 hrs
Intervenciones de espacios de Ferias locales
Lugar: Ferias Libres
Horario: Desde las 10:30 hrs
Conversatorio Memoria Fluvial
(Leonardo Moya, Beatriz Brinkmann y Veronica Ordoñez, modera Fernanda Ochoa)
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 11:30 hrs
Intervención de Espacios Públicos
Lugar: Diversos espacios urbanos
Horario: Desde las 15:00 hrs
Feria del Trueke de las artes
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 15:00 hrs
Conversatorio Literatura y Contingencia
(Lautraro Ramos y Claudia Latorre)
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 16:00 hrs
Intervención Musical
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 17:00 hrs
Conversatorio Desafíos del Fomento Lector
(Aldo Retamal,Beatriz Brinkmann y Eduardo Arriagada )
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 18:00 hrs
Intervención Musical de Cierre de Feria
Bandas en vivo
Lugar: Centro Cultural Estación Collilelfu
Horario: Desde las 19:00 hrs